Isecotec presta servicios de Consultoría Energética
A Municipios, entidades locales y propietarios residenciales interesados en implantar instalaciones de autoconsumo de la mano del RD 477/2021

Las entidades locales podrán disponer del apoyo técnico de ISECOTEC y buscar financiación a través de los programas de ayudas aprobados por el RD 477/2021 y que están dotados con una cuantía inicial conjunta de 660 millones de euros distribuidos entre las distintas Comunidades y Ciudades Autónomas y las distintas líneas de ayuda.

Con el fin de aprovechar los programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del RD 477/2021 que entró en vigor el pasado 29 de junio de 2021 y en el marco del Plan de Recuperación para Europa, «Next Generation EU» y en este contexto el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España aprobado por la Comisión Europea, desde nuestra ingeniería de servicios y consultoría técnica (ISECOTEC), hemos  lanzado un programa de apoyo técnico para valorar la viabilidad de implantación de este tipo de instalaciones de aprovechamiento energético a nivel residencial privado así como para elaborar las memorias técnicas y demás documentación necesaria, mediante la cual los propietarios de viviendas unifamiliares puedan posteriormente acudir a las convocatorias de ayudas relacionadas en el marco de este nuevo RD 477/2021.

ISECOTEC ha comenzado una ronda de contactos a nivel municipal en el  País Vasco, Navarra y La Rioja con objeto de conocer el  interés de los municipios en actuaciones de sostenibilidad energética, a través de un cuestionario, en el que se muestra la intención de cada municipio en reducir su consumo de energía eléctrica proveniente de la red con instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y el grado de cumplimiento de la Ley de sostenibilidad energética.

Este  Real Decreto 477/2021 tiene por objeto regular la concesión directa, con carácter extraordinario, y por razones de interés público, social y económico, de ayudas con concesión directa a las comunidades autónomas por medio de  la aprobación de los seis programas de incentivos de autoconsumo, almacenamiento y usos térmicos de energías renovables y en concreto del Programa de incentivos 4 : la realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.

Por este motivo, ISECOTEC quiere ofrecer también  asesoramiento previo a los Ayuntamientos del País Vasco, Navarra y La Rioja para el que es necesario la adhesión de todos los interesados en analizar las posibilidades técnico-económicas de ejecutar instalaciones de autoconsumo individuales o colectivas en las dependencias municipales.

El formulario de adhesión se encuentra disponible en la web de ISECOTEC para que  también las entidades locales y propietarios de viviendas unifamiliares que estuvieran interesad@s en participar dentro de este programa de asesoramiento deberán enviar el documento cumplimentado a la dirección de correo electrónico  info@isecotec.com  con fecha límite el 30 de Octubre de 2021.

Una vez realizados los estudios, los municipios, entidades locales y propietarios de viviendas unifamiliares que quieran dar un paso más adelante y tengan el propósito de ejecutar las instalaciones de autoconsumo, podrán disponer del apoyo técnico de ISECOTEC y buscar financiación a través de los programas de ayudas aprobados por el RD 477/2021 y que están dotados con una cuantía inicial conjunta de 660 millones de euros distribuidos entre las distintas Comunidades y Ciudades Autónomas y las distintas líneas de ayuda.

El escenario actual del elevado coste energético y la emisión de gases de efecto invernadero hacen que el futuro del planeta pase por la utilización de las energías renovables.

Proyectos que Generan Ahorro (y Dinero)
Muchas empresas ya han realizado estas mejoras sin saber que podían monetizarlas.